EL SECRETARIADO

Al servicio de los profesores de religión y educadores católicos

Objetivo

Maestros profesionales

Seleccionar maestros y profesores/as competentes e idóneos para impartir clases de Religión Católica y proponerlos al Departament d’Educació de la Generalitat.

Continuo aprendizaje

Velar por la formación continua de los maestros y profesores de religión.

Maestros profesionales

Colaborar con el Departament d’Ensenyament en lo que corresponda.

Contacto con los Arciprestazgos

Mantener relación con los Arciprestazgos y rectores de las parroquias donde se encuentran los centros educativos.

Participar en actividades de la SIERC y la CEE

Participar en las reuniones y actividades organizadas por SIERC y la Conferencia Episcopal Española en su Comisión de Enseñanza y Catequesis.

Historia

El año 1983 el Secretariado Interdiocesano de los obispados de Cataluña, presentaba, bajo el auspicio de Monseñor Jaume Camprodon, delegado de los obispos para la enseñanza de la Religión Católica, un opúsculo donde se reunían los objetivos, la legislación y las bases de programación de la Enseñanza religiosa católica.

Este fue un paso importante para orientar, definitivamente, esta enseñanza en las diócesis catalanas. Estas orientaciones deben entenderse a la luz del nuevo contexto legislativo en España: Constitución Española de 1978 (art. 27.3); Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede (3 de enero de 1979); Órdenes Ministeriales (16 de julio de 1980); Orientaciones pastorales sobre la enseñanza religiosa escolar de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (11 de junio 1979).

Nosotros

Raül Adames

Director del Secretariado diocesano de educación católica

Loreto Petit

Administración